Cantabria Labs comprometido con la formación de personal local en Malawi

Anjero Makiyi, uno de los sanitarios locales colaboradores de DerMalawi desde sus inicios, con el apoyo financiero de Cantabria Labs, ha obtenido el diploma de Clinical Medicine, una categoría a medio camino entre medicina y enfermería, que le permitirá tener mejores salarios y condiciones laborales. Estamos muy orgullosos de él.

Lee la nota completa más abajo

Primer premio en comunicaciones orales

Nuestros compañeros Íñigo Navarro Fernández  e Ingrid Hiltun han ganado el primer premio de las comunicaciones orales en la XI REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE E-DERMATOLOGÍA E IMAGEN (GEDEI) DE LA ACADEMIA ESPAÑOLA DE DERMATOLOGÍA Y VENEREOLOGÍA. Presentaron el trabajo propuesto con la Dra Cristina Galván Casas  “Teledermatologia de Cooperación. Protocolo para mejorar su eficiencia”. Estamos muy contentos de ver todo el reconocimiento que recibe nuestro trabajo, así como de seguir innovando en cooperación y acercar la práctica clínica diaria entre  el personal sanitario de Malawi y el de España.

Acuerdo de cooperación entre Dermalawi y Fontilles

¡Tenemos muy buenas noticias! Hemos llegado a un acuerdo de colaboración entre Dermalawi y la Fundación @fontilles. Todo el trabajo educativo, clínico y social que realizamos en la lucha contra la lepra y otras enfermedades desatendidas en Malawi contará con el apoyo de @fontilles desde su base en Alicante.

Fontilles es una fundación que trabaja por la salud de las personas más vulnerables y desatendidas, labor que comenzó con la apertura de su sanatorio, en 1909, en el municipio de la Vall de Laguar (la Marina Alta, Alicante). La institución tuvo un papel fundamental en la eliminación de la lepra en España, experiencia que ha exportado a otros países donde la enfermedad aún no ha sido erradicada.

Gracias a esta colaboración contaremos con más y mejores métodos diagnósticos, cursos formativos en su centro y en la India para el personal de nuestro proyecto, apoyo logístico y una ampliación de nuestras redes de colaboración.

Muchas gracias a la fundación y todas las personas que hacen posible esta colaboración. Sigamos luchando por una atención sociosanitaria universal, por la erradicación de la lepra y otras enfermedades desatendidas y contra el estigma y la exclusión de las personas que las padecen!